• Español
    • Newsletter Miraflores
    • Noticias de Interés
  • English
    • Newsletter Miraflores
    • Latest News of Interest
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal

Newsletter Miraflores

Newsletter Miraflores

  • Español
    • Newsletter Miraflores
    • Noticias de Interés
  • English
    • Newsletter Miraflores
    • Latest News of Interest

Francisco

Informe de Gestión

Hola a todos. El objetivo principal de esta newsletter es hacer un pequeño resumen de las actuaciones más importantes ocurridas en el último año en Gran Comunidad.

Esperamos que sean de vuestro interés y utilidad para conocer algunas de las cosas que ocurren en Miraflores y cómo se trabajan. Muchas gracias por leerlas.

¿Qué ha pasado con la limpieza de calles y el estado de los jardines?

En el año 2020, durante la pandemia, Sagesa, la empresa encargada de la limpieza y desinfección, ha actuado con normalidad y profesionalidad. No obstante, algunos comuneros venían observando que una serie de zonas necesitaban una mayor atención, y en la mayoría de los casos, se ha podido reparar el problema con alguna pequeña inversión.

Desde el inicio del estado de alarma, Meridional también se preocupó por la desinfección de calles que estaba haciendo el Ayuntamiento de Mijas y mantuvo un contacto permanente para recibir detalles sobre las medidas de desinfección que se realizaban en nuestra zona. Gracias a esta gestión se consiguió que la mayoría de nuestras calles fueran desinfectadas 2 o 3 veces por semana.

Meridional también recomendó a las empresas de limpieza que intentaran incrementar las dosis de desinfectante (lejía) en aquellas zonas donde hubiese más peligro de contagio, y así se hizo.

El servicio de limpieza que prestó Sagesa, salvo algunas semanas más críticas, funcionó con normalidad. En este sentido, cabe señalar que esta empresa realizó una desinfección de las zonas de basureros para evitar que fuesen un foco de contagios.

¡Qué bien se vive en Miraflores!

La limpieza de calles: cambios y mejoras

La limpieza de las calles se ha llevado un gran número de críticas y quejas por parte de muchos comuneros durante varios meses. 

Ante este problema, Sagesa proponía incrementar el coste del servicio alrededor de un 10% para poder dar una solución a las quejas. También nos sugería que la comunidad necesitaba comprar un camión para mejorar la limpieza y cuyo coste rondaría los 18.000 €. A este gasto había que sumar el resto de gastos de mantenimiento, impuestos, combustible, seguro, etc. de dicho camión.

Para poder comparar y evaluar esa propuesta, se solicitaron varios presupuestos que se han estado estudiando por la presidenta junto con Meridional, antes de tomar la decisión definitiva. 

Finalmente, se ha decidido contratar la presentada por Jaydo Tecnic, porque mantiene el presupuesto actual que paga la comunidad por este servicio.  Y además, aporta una máquina barredora polivalente para la limpieza.

Con esta gestión se espera mejorar y modernizar el servicio de limpieza de las calles de la comunidad. Esto va a incidir positivamente en una mejor imagen de la Gran Comunidad sin haber incrementado el presupuesto ni un solo euro. 

Jardines, últimas noticias

La actuación de Sagesa sobre los jardines, ha tenido algunos errores a lo largo de este tiempo. Los comuneros y algunos presidentes seguían detectando continuas incidencias que comunicaban a Meridional y esta los ponía en conocimiento de Sagesa para que actuase lo más rápido posible. Sin duda había una necesidad de mejorar algunas zonas rápidamente. 

Hay que reconocer que ante esto Sagesa respondió de inmediato, aunque las quejas se mantuvieron de forma reiterada. Esto llevó a Sagesa a la conclusión de que el servicio de jardinería era insuficiente y que necesitaba actualizar su propuesta para mejorar el servicio de jardines. 

Por ello, Sagesa realizó una propuesta que consistía en incrementar el presupuesto en un 34% para conseguir que los jardines del complejo estuvieran mejor. 

La subida solo contemplaba el incremento en mano de obra y maquinaria, a lo que habría que sumar después otros gastos que conlleva el servicio de jardinería. También sugería automatizar toda la instalación de riego, que es manual aún en algunas zonas.

Finalmente, después de estudiar todas las propuestas que había sobre la mesa con la presidenta, se ha tomado la decisión de contratar a Jaydo Tecnic. La razón es que su propuesta es más global, incluye mano de obra, productos, retirada de residuos de poda, reposición de 600 plantas anuales y la reparación del riego por su propio personal y sin un incremento real sobre el presupuesto anterior.

La calle Hortensia será reparada en breve

Sin duda, este pasado año una de las principales preocupaciones ha sido el deterioro de Calle Hortensia. Meridional, junto con un ingeniero del Ayuntamiento, fueron a visitar esta calle para obtener ayuda de esta parte.

El Ayuntamiento preparó un expediente para la obtención de una subvención para reparar la calle Hortensia y otras calles de Miraflores que Meridional indicó al Ayuntamiento que también están en mal estado. 

Es cierto que, durante este tiempo de espera, hemos hecho reparaciones de baches peligrosos, pero nunca hemos dejado de insistir ante el Ayuntamiento de forma constante sobre los problemas de la calle Hortensia .

Finalmente, el asfaltado ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Mijas. Ya solo queda esperar a que el Ayuntamiento adjudique el trabajo a una empresa y empiecen las obras de reparación.

Cuando el Ayuntamiento de Mijas solicitó a Meridional una serie de documentación el pasado mes de abril y en este de noviembre, esta información fue aportada de inmediato para que el proceso no tuviese el más mínimo retraso.

Son buenas noticias, solo queda esperar un poco más y confiar en que el ayuntamiento sea rápido.

El puente peatonal ya tiene seguro

El puente peatonal es un problema que la presidenta de la comunidad y Meridional están intentando solucionar desde el principio de su mandato. Se han realizado informes y evaluaciones del estado del mismo para intentar que el Ayuntamiento o el Ministerio tomasen cartas en el asunto.

La administración actual consiguió que una compañía de seguros de primer nivel aceptara contratar un seguro de responsabilidad civil para el puente y la junta de gobierno de la comunidad.

Esta iniciativa nos ha dado mucha tranquilidad a todos los comuneros de Miraflores porque somos los que más usamos el puente.

El primer paso que dimos para intentar dar una solución al problema del puente, fue solicitar toda la información disponible al anterior administrador. Sin embargo, este contestó que no tenía documentación al respecto.

Para arreglar este problema, la presidenta junto con Meridional encargaron un informe técnico sobre la ubicación, estado del puente y mejoras necesarias en su mantenimiento. 

El informe ha revelado que el puente presenta una serie de patologías que hacen necesaria su atención y reparación. Este informe también contempla un cálculo del coste de estas reparaciones para la comunidad. 

Con el objetivo de solucionar lo antes posible el problema, la administración ha contactado con el Ayuntamiento para obtener algún tipo de ayuda para su reparación. 

También se encargó a un profesional independiente realizar las gestiones necesarias para que el Ministerio aceptara la cesión del puente. Después de todas las gestiones realizadas, no ha sido posible que el Ministerio de Fomento se haga cargo del puente peatonal. 

Por este motivo, Meridional está teniendo contacto con diversos departamentos del Ayuntamiento. El objetivo es trabajar para conseguir, en base a un interés público, que el Ayuntamiento se haga cargo de este puente.

Al margen de este asunto, el puente necesita algunas reparaciones. Por ello, se han solicitado varios presupuestos con el fin de poder analizarlos en breve y decidir cuál es el más conveniente.

Franjus ha hecho un buen trabajo

El servicio de seguridad de Franjus ha funcionado con total normalidad durante toda la pandemia. De hecho, desde Meridional se felicitó su entrega, paciencia y la profesionalidad demostradas. Han cuidado en todo momento que las medidas de confinamiento y seguridad sanitaria se cumplan en todas las comunidades. Asimismo, se puede destacar la buena disposición y proactividad de los vigilantes y sus jefes. 

Franjus ha estado en todo momento en contacto con la administración y hemos podido coordinar con ellos los planes para mantener la seguridad de los propietarios, así como coordinar las indicaciones realizadas por el vocal de seguridad D. Paul Mc Crumlish. 

El incidente de la ocupación de una vivienda se solucionó en un tiempo récord de 11 días y no causó ningún incidente más. Franjus estuvo en todo momento colaborando con la administración y la presidenta.

También se han mantenido varias reuniones con el alcalde y los responsables de Policía Local de Mijas. En estos encuentros quedó establecida una línea de comunicación directa entre Meridional y la Policía Local para poder informar directamente sobre incidencias por ocupación.

Posteriormente ha habido 35 incidencias relevantes de octubre a marzo que han sido atendidas por Franjus sin mayor problema. Sin duda la labor de la empresa de seguridad no solo ha sido la esperada, sino que ha sido mejor.

Esta línea de comunicación ha sido útil durante estas últimas semanas para advertir a la policía del creciente número de intentos de allanamiento. Además, ha sido contratado un refuerzo de guardas de seguridad esta Navidad para que intensifiquen la vigilancia y eviten este y otros tipos de incidentes

En el 2020 hubo un ahorro de 56.000€ en las cuentas y continúa la evolución positiva en 2021 con 67.500€

Los informes periódicos que se van elaborando sobre la situación económica de la comunidad, arrojan conclusiones muy positivas, siendo la más importante que en cada ejercicio el ahorro ha ido aumentando. Disponer de ese dinero nos ha permitido invertir en algunos trabajos urgentes que necesitaba la comunidad y reservar otra parte para futuras obras.

El año 2020 se ha cerrado con un ahorro de más de 56.000 € sobre el presupuesto aprobado, aumentando hasta los 67.500 en el presente ejercicio.  

Otra conclusión que se desprende de los reportes de cuentas, es que la evolución y temporalización del presupuesto y del gasto son normales y  están equilibrados. 

El presupuesto ha sido el mismo durante estos 2 últimos ejercicios porque, al no poder celebrar junta, no se ha podido someter a aprobación ningún nuevo presupuesto y la ley indica que se tiene que prorrogar el existente.

La conclusión de estos informes es que el gasto está controlado y no hay desviaciones importantes. La situación financiera ha ido mejorando estos años, teniendo la comunidad una muy buena situación financiera.

Meridional trabaja día tras día para mantener esta tendencia positiva de las cuentas y de esta forma poder ahorrar cada vez más. Estos ahorros básicamente van a permitir seguir haciendo las mejoras que necesita Gran Comunidad.

 Avenida del Sol

Hace algunas semanas, los presidentes de Riviera y Miraflores, se reunieron para buscar soluciones encaminadas a mejorar el aspecto de Avenida del Sol y colaborar de forma conjunta en su mantenimiento.
En estos momentos, están analizando varias opciones para ver cual es la mejor y la más duradera.

Informe de GestiónRead More

Los residentes que conduzcan con permisos británicos podrán seguir utilizándolos hasta el 31 de octubre


Las normas post-Brexit hacen que los residentes necesiten un permiso español a los seis meses de llegar

España permite a los residentes británicos conducir con su permiso del Reino Unido hasta el 31 de octubre de 2021.

El límite anterior era el 30 de junio. El Reino Unido y España están tratando de llegar a un acuerdo a largo plazo que podría significar que los que todavía tienen un permiso del Reino Unido no necesitan hacer un examen español para cambiar su licencia.

Las normas post-Brexit implican que los residentes necesitan un permiso español en los seis meses siguientes a su llegada, pero muchos no han cambiado todavía.

Aquellos que registraron con éxito en la oficina de tráfico de la DGT antes de finales de 2020, si su intención de canjear su permiso de Reino Unido una vez aprobada la residencia, tienen hasta diciembre para canjearlo sin hacer un examen.

Los residentes que conduzcan con permisos británicos podrán seguir utilizándolos hasta el 31 de octubreRead More

UNA CHARLA CON OLE SIGURDSSON
por Francisco Jose López de Ahumada Beato

Ole Sigurdsson
  • ¿Cuáles son sus antecedentes antes de llegar a la Costa del Sol?
  • Nací en Irán (1942), de padre islandés y madre persa. A los 12 años, mi padre me envió a un internado en Dinamarca y posteriormente terminé mi educación como ingeniero civil en la universidad técnica de Copenhague. A los 25 años conseguí mi primer trabajo y tuve que prometerle a mi padre que no estaría más de cinco años en ninguna empresa hasta que no cumpliera los 45 años.
  • ¿Por qué viniste a la Costa del Sol?
  • Cinco años después, en mi primer trabajo, mi padre me recordó mi promesa, así que comencé a buscar un nuevo trabajo. Durante ese tiempo, mis padres viajaron a Torremolinos y, al regresar, me dijo: “Ahora sé lo que debes hacer, ir a la Costa del Sol, comprar terrenos y construir casas”. Hice las maletas y llegué aquí el 10 de mayo de 1973, sin saber nada de la Costa del Sol y sin hablar español.
  • ¿Y cómo empezó tu carrera aquí?
  • Durante los primeros 3 meses de llegar a Torremolinos, no pasó nada; pero un día todo cambió. Solía ​​desayunar todos los días en la misma cafetería con un chico sueco y un día me pidió que lo acompañara a comprar zapatos. A pesar de insistir en que no sabía nada de zapatos, fui con él de todos modos. En la zapatería conocí a su tío, me presentó como su amigo y le comentó que yo estaba aquí para construir casas. Su tío me preguntó si estaba interesado en su proyecto de construir cuatro casas adosadas y, naturalmente, aproveché esta oportunidad de inmediato. Esto me enseñó que nada pasa si no te mueves, aunque sea para ir con alguien que quiera comprar zapatos… ¡!
  • Y de Torremolinos a Miraflores, ¿qué llevó a eso?
  • En 1976, recibí un par de órdenes de trabajo en Riviera del Sol, justo al lado, y rápidamente noté que esta área era única debido a la pendiente constante, desde el mar hasta la cima de la colina, que permitiría construir viviendas con vistas al mar para la mayoría de los edificios. Entonces, junto con mi familia y amigos, compramos 350.000 metros cuadrados de la Fase 3 de Riviera del Sol y la rebautizamos como “Hacienda Miraflores”.

Ya me había dado cuenta de que cada vez menos personas querían parcelas y villas debido a los continuos incrementos de los costos de mantenimiento, así que diseñé un proyecto principal para apartamentos y casas adosadas. Pero no había ni un solo árbol en toda la parcela de Miraflores, por lo que mi planificación se centró en convertirla en un oasis tan atractivo que la gente pudiera disfrutar y vivir en un entorno donde pasarían mucho más tiempo al aire libre que bajo techo.

Eso me llevó a no aprovechar el 100% de la edificabilidad permitida y diseñé un entorno más “ecológico”. Usé casi el 40% de nuestra inversión para el paisajismo subtropical con varios miles de plantas y árboles, senderos y arroyos para el disfrute de los futuros propietarios y sus familias.

No solo quería construir casas, sino que también quería crear un estilo de vida en Miraflores, ya que descubrí que era mucho más importante que poner mármoles o grifos de oro en las casas.

  • ¿Alcanzaste tu sueño?
  • Cuando se compara Miraflores con nuestras urbanizaciones vecinas, se puede ver claramente la diferencia. Como promotor, soy bastante terco a la hora de lograr mis ideas y, a menudo, me dicen que «soy demasiado vigoroso», lo cual probablemente sea cierto. Pero antes de que cada idea se haga realidad, pienso detenidamente en cada elemento y verifico cada detalle, lo que da como resultado que Miraflores siga siendo, después de 40 años, una de las urbanizaciones más emblemáticas en la Costa del Sol.
¡Como ha cambiado Miraflores con el tiempo!

La planificación de Miraflores no es solo casas y jardines, sino también una comunidad de propietarios bien unida donde la mayoría está bajo las mismas reglas y regulaciones.

Por la misma razón, también quería un único administrador de la comunidad de propietarios para las 18 comunidades de propietarios, así como para la gran comunidad, donde Miraflores era la prioridad absoluta. Estar unidos, no solo tiene un beneficio logístico sino también un beneficio económico para nuestros propietarios. Nuestro primer administrador fue Don Salvador Cordero y durante muchos años Miraflores logró mantener unidas a las comunidades, pero desafortunadamente, en los últimos años esto se ha perdido en parte.

No es normal que un promotor continúe gestionando la urbanización después de que se haya completado. Algunos me preguntan por qué me quedo e incluso acepto el cargo de presidente de la comunidad. ¿Es por interés económico? Entiendo que algunos puedan pensar que sí, pero tengo la conciencia tranquila. Aún después de 40 años, continúo con las tareas diarias en Miraflores.

  • ¿Te arrepientes de algo?
  • Sí, pero son pocas. Lamento sobre todo que, en los últimos años, Miraflores ya no esté tan unida como había deseado. La política ha entrado y, por primera vez, las decisiones que se toman ya no son unánimes y los argumentos y decisiones son políticos y no siempre debidamente fundamentados.
  • ¿Es difícil volver a estar unidos?
  • Sí, y frustrante, pero nunca me rindo. Hay que tener en cuenta que los propietarios de Miraflores están formados por más de 32 nacionalidades, con diferentes idiomas, morales, estilos de vida, religiones y demás. Dado que las comunidades se dividieron, ahora también hay ocho diferentes administradores comunitarios de propietarios. Afortunadamente, debido a la estructura de estatutos de Miraflores, las 18 comunidades de propietarios están unidas bajo la Gran Comunidad de Miraflores, donde la prioridad es un resort seguro y limpio.
  • ¿Qué haría un buen presidente y administrador de una comunidad de propietarios?
  • En mi opinión, un buen presidente de una comunidad de propietarios en Miraflores debería dominar los siguientes tres perfiles. En primer Iugar el dioma: Debe hablar español e inglés a cierto nivel. Poder comunicarse para una mejor comprensión sin necesidad de traducción y así evitar importantes malentendidos.

También es importante que comprenda las diferentes mentalidades de nuestros propietarios multinacionales. No se puede hablar de la misma manera a un alemán que a un español.

Además, debe haber leído y comprendido en su totalidad los estatutos de la comunidad así como tener cierto grado de conocimiento técnico. La mayor parte del presupuesto de las comunidades tiene que ver con mantenimiento y reparaciones. Comprender los presupuestos de los proveedores para poder valorar los mismos y tomar las decisiones adecuadas.

Un administrador de la comunidad de propietarios profesional es vital para la administración y el mantenimiento diario y para lograr ahorros importantes. Algunas comunidades eligen a su administrador basándose en que sus honorarios son más bajos, lo que obviamente es un error. No se puede esperar una buena administración y gestión profesional o esperar un servicio adecuado si no se pagan unos honorarios razonables.

UNA CHARLA CON OLE SIGURDSSON<br>por Francisco Jose López de Ahumada BeatoRead More

Entrevista a Javier Ortiz,
abogado y administrador colegiado

  • ¿Qué significa estar colegiado y qué ventajas tiene para la comunidad?
  • No todos los administradores pueden ser colegiados. Para ello se precisa previamente la acreditación de una cualificación profesional que no todos tienen. 

Pertenecer al Colegio de Administradores de Fincas como Colegiado supone ser parte de una Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que se rige por sus propios Estatutos y Reglamentos de régimen interno, y está amparada por la Ley.
Por ello, una Comunidad de Propietarios gestionada por un Administrador de Fincas colegiado tiene la seguridad no solo de estar en manos de buenos profesionales sino también la garantía de estar amparada por las normas de una entidad de Derecho Público que conlleva la existencia, entre otros, de un seguro de responsabilidad civil que cubre todas la contingencias que pueda ocasionar alguno de sus colegiados.

  • Por lo tanto, ¿Qué inconvenientes tiene para comunidad confiar en un administrador no colegiado?
  • Principalmente, no estar sometido a la disciplina y a las normas de una corporación de Derecho Público lo que puede motivar que la Comunidad no este protegida debidamente ante prácticas profesionales inadecuadas o indebidas que puedan ocasionar daños y perjuicios a la comunidad. 
  • ¿Cómo pueden ayudar los administradores de fincas a la convivencia dentro de las comunidades?
  • Un administrador debe tener una buena capacidad de comunicación, cierto nivel de inteligencia emocional, poseer habilidades en gestión de conflicto, en negociación, en mediación y resolución de problemas, porque tarde o temprano van a terminar apareciendo en la comunidad y vas a necesitar todas esas habilidades para ofrecer una solución realista y sosegada.
  • ¿Qué importancia tiene para ti la transparencia?
  • Es ineludible. El código deontológico del Colegio es muy claro con estas cuestiones. Pero en cualquier caso es el pilar fundamental de tu trabajo. El activo más importante de un administrador es su reputación.
  • ¿Qué líneas de trabajo te marcas en Meridional?
  • Dar siempre una respuesta profesional y real que resuelva el problema que tenga en ese momento la comunidad, y por supuesto ajustada a la legislación para no perjudicar a los propietarios. Una característica de Meridional es tener siempre una Interlocución activa con todos los propietarios y las comunidades, y yo quiero contribuir a que siga siendo.

Entrevista a Javier Ortiz,<br>abogado y administrador colegiadoRead More

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3

Site Footer

MIRAFLORES Ctra. Cádiz N340 km 199 29649 Mijas Costa Málaga Spain

Copyright © 2025 · Miraflores Gran Comunidad