• Español
    • Newsletter Miraflores
    • Noticias de Interés
  • English
    • Newsletter Miraflores
    • Latest News of Interest
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal

Newsletter Miraflores

Newsletter Miraflores

  • Español
    • Newsletter Miraflores
    • Noticias de Interés
  • English
    • Newsletter Miraflores
    • Latest News of Interest

Francisco

Management Report

The main purpose of this newsletter is to give a brief summary of the most important developments in the last year in Gran Comunidad.

We hope they will be of interest and useful to know some of the things that happen in Miraflores and how they are being done. Thank you very much for reading them.

What has happened with street cleaning and the state of the gardens?

In 2020, during the pandemic, Sagesa, the company in charge of cleaning and disinfection, acted with normality and professionalism. However, some members of the community noticed that a number of areas needed more attention, and in most cases, it has been possible to repair the problem with a small investment.

Since the beginning of the state of alarm, Meridional has also been concerned about the disinfection of streets being carried out by the Mijas Town Hall and has been in constant contact to receive details of the disinfection measures being carried out in our area. Thanks to this management it was achieved that most of our streets were disinfected 2 or 3 times a week.

Meridional also recommended to the cleaning companies to try to increase the doses of disinfectant (bleach) in those areas where there was more danger of contagion and this was done.

The cleaning service provided by Sagesa, with the exception of a few critical weeks, operated normally. In this regard, it should be noted that the company disinfected the rubbish bins in order to prevent them from becoming a source of contagion.

It is amazing living in Miraflores!

Street cleaning: changes and improvements

Street cleaning has been the subject of a great deal of criticism and complaints from many residents for several months. 

In response to this problem, Sagesa proposed to increase the cost of the service by around 10% in order to resolve the complaints. It also suggested that the community needed to buy a truck to improve cleaning at a cost of around €18,000. To this cost we had to add maintenance, taxes, fuel, insurance, etc. for the truck.

In order to compare and evaluate this proposal, several quotes were requested and studied by the president together with Meridional, before making the final choice. 

Finally it was decided to contract the proposal presented by Jaydo Tecnic, because it maintains the current budget paid by the community for this service.  It also provides a multi-purpose sweeping machine for cleaning.

With this management it is expected that the street cleaning service of the community will be improved and modernised. This will have a positive impact on the image of the Greater Community without having increased the budget by a single euro.

Gardens, latest news

Sagesa’s performance as regards the gardens has had some errors throughout this time. The community members and some of the presidents continued to detect incidents that they communicated to Meridional, which informed Sagesa so that it could act as quickly as possible. Undoubtedly, there was a need to improve some areas quickly. 

It must be acknowledged that Sagesa responded immediately to this, although the complaints continued to be repeated. This led Sagesa to the conclusion that the gardening service was insufficient and that it needed to update its proposal to improve the gardening service. 

Therefore, Sagesa made a proposal to increase the budget by 34% in order to reach the goal of making the complex’s gardens better. 

The increase only contemplated the increment in manpower and machinery, to which other expenses involved in the gardening service would have to be added. It also suggested automating the entire irrigation system, which is still manual in some areas.

Finally, after studying all the proposals on the table with the president, the decision was taken to contract Jaydo Tecnic. The reason is that their proposal is more comprehensive, including labour, products, removal of pruning waste, replacement of 600 plants per year and irrigation repairs by their own staff and without a real increase on the previous budget.

Hortensia Street will be repared shortly 

Undoubtedly, this past year one of the main concerns has been the deterioration of Calle Hortensia. Meridional, together with an engineer from the Town Hall, went to visit this street to seek help from this department. The Town Hall prepared a dossier for a grant to repair Calle Hortensia and other streets in Miraflores that Meridional indicated to the Town Hall were also in a bad state. 

It is true that, during this waiting time, we have made repairs to dangerous potholes, but we have continually insisted to the council about the problems in Hortensia Street.

Finally, the tarmacking has been approved by the Mijas Town Hall. Now we only have to wait for them to award the job to a company and start the repair work.

When the Mijas Town Hall asked Meridional for some documentation last April, this information was provided immediately so that the process would not be delayed in the slightest.

This is good news, we just have to wait a little longer and hope that the town hall will be prompt.

The foot bridge now has insurance 

The pedestrian bridge is a problem that the community president and Meridional have been trying to solve since the beginning of their appointment. Reports and assessments of the condition of the bridge have been carried out to try to get the municipality or the ministry to take action.

The current administration was able to get a major insurance company to agree to provide liability insurance for the bridge and the community’s governing board. This initiative has given all the community members of Miraflores a lot of peace of mind because we are the ones who use the bridge the most.

The first step we took to try to find a solution to the bridge problem was to request all available information from the previous administrator. However, he replied that he had no documentation on the matter.

To fix this problem, the president together with Meridional commissioned a technical report assessing the bridge, condition and necessary improvements in its maintenance. 

The report has revealed that the bridge has a number of faults that require attention and repairs. This report also includes an estimate of the cost of these corrections for the community. 
In order to solve the problem as soon as possible, the administration has contacted the Town Hall to obtain some form of assistance for its repair. 

An independent professional was also commissioned to take the necessary steps to get the Ministry to accept the transfer of the bridge, and after all the steps taken, it has not been possible for the Ministry of Public Works to take over the pedestrian bridge. 

For this reason, Meridional is in contact with various departments of the City Council. The aim is to work to ensure, on the basis of public interest, that the Town Hall takes over the bridge.

Apart from this issue, the bridge is in need of some repairs. For this reason, several estimates have been requested in order to be able to analyse them shortly and decide which is the most appropriate.

Franjus has done a good job

Franjus’ security service has functioned with total normality throughout the pandemic. In fact, Meridional congratulated their dedication, patience and professionalism. They have ensured at all times that the lockdown and health security measures were complied with in all the communities. Likewise, the willingness and proactivity of the guards and their bosses can be highlighted. 

Franjus has been in contact with the administration at all times and we have been able to coordinate with them for the planning to maintain  owner´s security, as well as the indications made by the vocal of security Mr. Paul Mc Crumlish. 

The incident of the occupation of a property was solved in a record time of 11 days and did not cause any further problems. Franjus was collaborating at all times  with the administration and the president.

Several meetings have also been held with the mayor and the Mijas Local Police. In these meetings a direct line of communication was established between Meridional and the Local Police in order to be able to inform directly about incidents due to occupation.

Subsequently, there have been 35 relevant incidents from October to March that have been dealt with by Franjus without major problems.

Undoubtedly, the work done by the security company has not only been as expected, but has been even better.

This line of communication has been useful in recent weeks to alert the police about the increasing number of break-in attempts. In addition, a reinforcement of security guards has been hired this Christmas to intensify surveillance and prevent this and other types of incidents.

Savings in the Grand Community are consolidated

In 2020 there was a saving of 56.000€ in the accounts and the positive evolution continues in 2021 with 67.500€.

The periodic reports on the economic situation of the community show very positive conclusions, the most important of which is that savings have been increasing each year. Having this money available has allowed us to invest in some urgent works needed by the community and to reserve another part for future works.

The year 2020 closed with savings of more than €56,000 over the approved budget, rising to €67,500 this year.  

Another conclusion from the accounts reports is that the evolution and timing of the budget and expenditure are normal and balanced. 

The budget has remained the same over the last two financial years because, as no new budget could be submitted for approval, and the law states that the existing one must be extended.

The conclusion of these reports is that expenditure is under control and there are no major discrepancies. The financial situation has been improving over the years, and the community has a very good financial situation.

Meridional is working day after day to maintain this positive evolution of the accounts and in this way to be able to save more and more. These savings will basically allow us to continue making the improvements that Gran Comunidad needs.

 Avenida del Sol

A few weeks ago, the presidents of Riviera and Miraflores met to look for solutions to improve the appearance of Avenida del Sol and to collaborate jointly in its maintenance.
At the moment, they are analysing various options to see which is the best and most sustainable.

Management ReportRead More

Entrevista a Urszula Karlsson

Quiero crear comunidad, sentido de comunidad, porque unidos podemos hacer más cosas y más rápido.

  • Miraflores es una Comunidad que engloba a 18 micro comunidades. Coordinar todo debe ser complicado, ¿no?
  • Complicado no es, sólo es necesario dedicarle tiempo y tener claro el rumbo. También es fundamental contar con un administrador profesional y solvente. Sinceramente estoy contenta con el trabajo que hace la oficina Meridional.
  • ¿Qué te hizo presentarte a presidenta de Gran Comunidad?
  • Yo también soy propietaria, a mi también me afecta todo lo que pasa en Miraflores. Entiendo perfectamente que algunos propietarios llegan con un problema que para ellos es importante. Yo también he sufrido roturas de tuberías, fallos eléctricos, sufro el mal estado de las calles o la falta de aparcamiento. Yo no quería presentarme, pero un grupo de personas se reunieron conmigo y me insistieron para que lo hiciera y no me arrepiento. Sinceramente, creo que lo hemos hecho bien en este tiempo, a pesar de los malos momentos que hemos vivido todos. Nos han tocado problemas nuevos que solucionar y para los que no había manual y, sinceramente, creo que lo hemos hecho bien. Lo esencial siempre es mantener a los propietarios seguros dentro de la comunidad y que el entorno esté siempre limpio y cuidado. Y todos los cambios que estamos haciendo están orientados a aumentar la belleza y el bienestar, sin olvidarnos de la seguridad.
  • ¿Qué es lo que más te gusta de este trabajo de presidenta?
  • El contacto con la gente, poderles ser de ayuda. A mí no me pesa recibir llamadas y correos contándome cualquier cosa que pasa en Gran Comunidad. Tampoco me importa que me hagan preguntas de otro tipo, desde temas legales hasta preguntas sobre cosas fiscales. Si no sé la respuesta, les doy el teléfono de Meridional o voy yo misma a la oficina y le cuento el problema.
  • ¿Qué es lo que menos te gusta de este trabajo?
  • Realmente no hay nada que no me guste, y al ser presidenta de Pueblo 1, ya soy consciente de lo que viene incluido en el cargo. Lo más complicado a veces es explicar cuestiones administrativas y legales y que no parecen de sentido común, pero es que es la ley. Aparte de eso, no hay nada que no me guste. Claro que hay momentos malos, pero pasan pronto.
  • ¿Qué retos tienes por delante?
  • Todavía quedan problemas que podemos llamar históricos, que vienen de 5 años o más atrás y que ahora nos estamos ocupando de intentar solucionar, después de años donde nada se ha movido. Un ejemplo de esto es el puente peatonal. Al menos, ya lo tenemos seguro y con una buena compañía, porque nos hemos pasado muchos años sin tenerlo, y menos mal que no hemos tenido ninguna desgracia. Es incomprensible cómo nadie se había preocupado del seguro de esta infraestructura básica para Miraflores.
  • ¿Qué visión de Miraflores te gustaría poner en marcha?
  • Quiero crear comunidad, sentido de comunidad, porque unidos podemos hacer más cosas y más rápido. Por eso considero que iniciativas, como tener esta web que se vaya actualizando y no dejarla olvidada y crear un logo nuevo que las 18 comunidades puedan utilizar con total libertad y sin tener que pedir permiso, me parecen otra forma más de reforzar la identidad de Miraflores.
  • ¿Por qué se ha cambiado el servicio de limpieza de calles y jardines?
  • Sin querer quitar ningún mérito, y menos después de tantos años de servicio, es verdad que habían aumentado las quejas y, para resolverlas, solicitaban ampliar su presupuesto. Como es normal, quisimos comparar y ver cómo estaba el mercado. Para nosotros fue una sorpresa ver que nos dan más servicio por el mismo dinero, y además incluyen otros servicios más que antes se pagaban aparte. Así que lo exacto sería decir que comparativamente son más baratos.
  • ¿Van a mejorar el servicio o solo son más baratos?
  • La decisión no se tomó a la ligera. Antes de dar el OK definitivo, también nos informamos sobre la nueva adjudicataria y tienen una muy buena trayectoria. Incluso Meridional llamó a otros administradores y comunidades para conocer su opinión y siempre nos han hablado de ellos muy bien y nos los recomendaron. Si además no nos cuestan ni un euro más, creo que la decisión tiene toda la lógica.

Entrevista a Urszula KarlssonRead More

Spain will require travelers from UK to show PCR test or be fully vaccinated


The new rules, which will go into effect on Friday, come amid growing concern over the delta variant, and a large coronavirus outbreak linked to student vacations in Mallorca

Starting on Friday, Spain will demand a negative PCR test or proof of full vaccination from UK travelers, due to concerns over the delta variant of the coronavirus.

Speaking in an interview on Monday with the Cadena SER radio network, Spanish Prime Minister Pedro Sánchez said: “The cumulative incidence rate in the United Kingdom has been progressing negatively during these last few weeks. It is far above 150 cases [per 100,000 inhabitants] in 14 days, and that is why we have to take an additional precaution with respect to the arrival of British tourists to our country.”

The Socialist (PSOE) leader said the new restrictions would come into effect “in 72 hours so that tour operators and British tourists are able to adapt to the new rules.” In a message on Twitter, Spain’s Foreign Minister Arancha Gónzalez Laya later clarified that the new restrictions would be published in the Official State Gazette (BOE) on Tuesday, and come into force 72 hours after that on Friday.

The conditions will particularly affect travelers to the Balearic Islands, which are going on the UK’s green travel list on June 30. The archipelago is hoping to receive an influx of British visitors due to the eased restrictions. The rest of Spain will remain on the UK’s amber list, which requires quarantining upon return to the UK.

Although Sánchez specifically referred to the Balearic Islands in his statements because of the expected increase in British arrivals, the move affects travel by British nationals to all parts of Spain.

“We are going to apply to British tourists who travel to the Balearic Islands the same restrictions that we place on the rest of Europe: they will need either to be fully vaccinated or have a negative PCR test,” he told the Cadena SER radio network.

The requirements described by Sánchez for British visitors are not exactly the same as those governing travel across the European Union: in the latter space, besides proof of vaccination or a diagnostic test, it is also possible to show a certificate proving recovery from the coronavirus in the previous six months. And antigen tests are also accepted for EU travel.

For British tourists, there are two possibilities: full vaccination with one of the vaccines authorized by the European Medicines Agency or the World Health Organization, with the second dose administered at least 14 days before travel; or a negative PCR test taken within 72 hours before arriving in Spain. This represents a change from Spain’s position, adopted a little over a month ago, when the UK was included on its list of countries whose nationals could freely enter the country.

This puts Spain in an intermediate position between what it had to date (restriction-free access for UK travelers) and what other European countries such as Germany want: a mandatory quarantine for UK passengers entering any EU territory, a restriction that Germany is already applying. Spain is openly rejecting this initiative because it would further damage its deteriorated tourism sector.

The Balearic Islands are the only Spanish region that will move to the UK government’s green list of countries and territories, which are considered safe for travel. As of June 30, travelers from the UK will not have to quarantine for 10 days upon their return, although they will still need to take a Covid-19 test on or before day two (and quarantine if the result is positive). A test is also required before travel.

The Balearics, which include the popular islands of Mallorca, Menorca, Ibiza and Formentera, have traditionally been an important destination for British tourists. In 2019, nearly four million of them spent time in the Mediterranean archipelago, mostly in Mallorca.

The rest of Spain will remain on the UK’s amber list. Passengers arriving from amber list countries must quarantine at home or in the place they are staying for 10 days, and additionally take a Covid-19 test on or before day two and on or after day eight. A test is also required before travel.

The announcement of the new travel rules comes amid growing concern over the delta variant of the coronavirus, which accounts for 90% of cases in the UK, and according to the European Center for Disease Control and Prevention (ECDC), is forecast to account for 90% of all infections in Europe by the end of August.

According to the latest Health Ministry report on variants, the delta strain is responsible for less than 1% of cases in Spain, but experts warn that this data is out of date as it can take up to four weeks to sequence new infections.

The decision also comes as Spain struggles to contain a coronavirus outbreak linked to student vacations in Mallorca in the Balearic Islands. More than 800 cases in nine regions have so far been detected and more than 2,000 people are in quarantine. Last week, the coronavirus incidence rate rose for the first time since April 26. On Friday, the 14-day cumulative number of cases per 100,000 inhabitants stood at 95, up from 92.25 on Tuesday.

Spain will require travelers from UK to show PCR test or be fully vaccinatedRead More

A CHAT WITH OLE SIGURDSSON

by Francisco Jose López de Ahumada Beato

Ole Sigurdsson
  • What is your background before you came to the Costa del Sol?
  • I was born in Iran (1942), with an Icelandic father and Persian mother. At the age of 12, my father sent me to a boarding school in Denmark and I thereafter I finished my education as a Civil Engineer at the technical university of Copenhagen. At the age of 25, I got my first job, and had to promise my father not to stay more than five years with any company until the age of 45 years old.  
  • Why did you come to the Costa del Sol?
  • Five years later at my first job, my father reminded me of my promise, so I began to search for a new job. During that time, my parents took a trip to Torremolinos, and upon return he said: “Now I know what you should do, go to the Costa del Sol, buy land and build houses”. I packed my car and arrived here on the 10th of May 1973, not knowing anything about the Costa the Sol and not speaking any Spanish.
  • And how did your career start here?
  • During the first 3 months of arriving to Torremolinos, nothing happened; but one day everything changed. I used to have breakfast every day in the same cafeteria with a Swedish chap and one day he asks me to go with him to buy shoes? Despite insisting that I knew nothing about shoes, I went with him anyhow. At the shoe store he met his uncle, and he introduced me as his friend, and that I was here to build houses. His uncle asked me if I was interested in his project of building four townhouses and naturally, I immediately jumped at this opportunity. This taught me that nothing happens if you don`t move around, even if it is to go with someone who wants to buy shoes…..!
  • And from Torremolinos to Miraflores, what led to that?
  • In 1976, I received a couple of work order in Riviera del Sol, right next door, and I quickly noticed that this area was quite unique due to the constant slope – right from the sea up to the top of the hill, which would allow to build houses with sea views for most of the buildings. So, together with my family and friends we bought 350.000 square meters of Phase 3 of Riviera del Sol and renamed it “Hacienda Miraflores”.

The administration has drafted two reports, one in December and the other in June, on the financial situation of the community. The conclusions in both reports are positive: savings have been made and money has been invested in some urgent requirements. In general, the financial situation has improved compared to the previous year. In the first of the reports we can see that 2020 has been signed off with a saving of more than 56.000 € on the approved budget. 

This has made it possible to cover the severance payment of an employee, without having to resort to extraordinary funding. It has also served to cover the bad debt of Oceana Avenue. The rest of the savings have been used to make a provision for future improvements, such as the repair of the pedestrian bridge. 

In the second report on the accounts, it is clear that the evolution of the budget and expenditure is normal. At the moment approximately 50% of the budget has been spent, which is in line with the 50% of the financial year. 

The budget included in this last report is the same as last year’s budget, because as it has not been able to hold a meeting, it has not been able to submit a new budget for approval and the existing one has to be extended by law.

The conclusion of these reports is that expenditure is under control and there are no major deviations. The financial situation has been improving with respect to the previous year, with the community having a better cash flow situation.

Meridional is working day after day to ensure that this positive trend in the accounts is maintained and thus to be able to make more and more savings. These will then allow us to continue making the improvements that Gran Community needs.

  • Did you achieve your dream?
  • When one compares Miraflores with our neighbouring urbanizations, one can clearly see the difference. As a developer, I am quite stubborn to achieve my ideas and often told that “I am too forceful” which is probably true. But before every idea is put into reality, I very carefully think through each item and check every single detail resulting that Miraflores is still after 40 years one of the most desired developments on the Costa del Sol.
How Miraflores has changed in the meantime!

The planning of Miraflores is not only great houses and gardens, but also a well united community of owners where the majority is under the same rules and regulations. 

For same reason, I also wanted a single homeowners community administrator for all the 18 homeowners’ communities as well as the grand community, where Miraflores was the absolute single priority. Being united, does not only have a logistic benefit but also an economic benefit for our homeowners. Our first administrator was Mr. Salvador Cordero and for many years Miraflores managed to keep the communities together, but unfortunately, over the past few years this was partly lost. 

It is not normal for a developer to continue to stay in the management of the development after it is completed. Some ask me why do I stay on and even accept the post of a community president? Is it for economic interest? I understand that some may think so, but I have a clear conscience. Still after 40 years, I continue with daily on-going tasks at Miraflores.

  • Do you have any regrets?
  • Yes, but there are only few. I mostly regret that in the past few years, Miraflores is not any more as united as I had envisaged. Politics have entered and for the first time, the decisions made are not anymore unanimous and arguments and decisions are political and not always properly founded.
  • Is it difficult to return to be united?
  • Yes, and frustrating, but I never give up. One must bear in mind that Miraflores owners consist of over 32 other nationalities, with different languages, morals, lifestyles, religions and more. Since the communities where split, there are now also eight different homeowner’s community administrators. Fortunately, due to the Miraflores legal bylaw structure, all the 18 homeowners’ communities are united under the Miraflores Grand Community, where the priority is a safe and a clean resort.
  • What would make a good homeowners community president and administrator?
  • In my opinion, a good homeowners president in Miraflores should domain the following three profiles. The first one is language: Should speak Spanish and English at a certain level. To be able to communicate for better understanding without needing translation and thereby avoid important misunderstandings.

It is also important that he or she have some understanding of different mentalities of our multinational owners. You cannot speak in the same way to a German as to a Spaniard.

Having read and fully understood the community bylaws as well as have certain degree of technical knowledge. Most of the budget of the communities has to do with maintenance and repairs. Understand providers quotes to be able to valuate same and make proper decisions. 

A professional homeowners community administrator is vital for the day-to-day management and maintenance and to make important savings. Some communities choose their administrator due to lowest fee, which is obviously an error. You can´t expect a professional good administration and management or expect to receive proper service, if you don´t pay a reasonable fee.

We must remind ourselves, that most homeowners communities might change their community president after one or more years, while most keep their administrator year after year. So, the choice of a good professional administrator is of utmost importance. But just to be an experienced administrator is not enough.

I have a saying: “Experience only serves its’ owner while knowledge is universal”

<strong>A CHAT WITH OLE SIGURDSSON</strong>Read More

Residents driving with UK licences allowed to carry on using them until 31 October


Post-Brexit rules mean residents need a Spanish permit within six months of arriving but many have not changed yet

Spain allows British residents to drive with their UK licence until 31 October 2021.

The previous limit was 30 June. The UK and Spain are trying to reach a long-term deal that could mean those who still have a UK licence do not need to take a Spanish test to change their licence.

Post-Brexit rules mean residents need a Spanish licence within six months of arrival, but many have not yet changed.

Those who successfully registered with the DGT traffic office before the end of 2020, if they intend to exchange their UK licence once residency is approved, have until December to exchange it without taking a test.

Residents driving with UK licences allowed to carry on using them until 31 OctoberRead More

Interview with Javier Ortiz, lawyer and registered administrator

  • What does it mean to be a member of the college of administrators and what advantages does it have for the community?
  • Not all administrators can be licenced. For this, it is necessary to have a professional qualification that not all of them have.

Being a Fellow of the Association of Property Administrators means being part of a Public Law Institution with its own legal standing and full capacity to fulfil its aims, which is governed by its own Statutes and Internal Regulations, and is protected by Law.
Therefore, a Community of Property Owners managed by a registered Property Administrator has the security not only of being in the hands of good professionals but also the guarantee of being covered by the rules of a Public Law entity which brings with it the existence, among other things, of a civil liability insurance that covers all the contingencies that may be brought about by one of its members.

  • Therefore, what are the disadvantages for the community of trusting a non-member administrator?
  • Mainly, not being subject to the discipline and rules of a public law body, which may mean that the community is not duly protected against inappropriate or improper professional practices that may cause damage and harm to the community.
  • How can property administrators help the community coexistence?
  • An administrator must have good communication skills, a certain level of emotional intelligence, conflict management, negotiation, mediation and problem solving skills, because sooner or later they will end up appearing in the community and you will need all these skills to offer a realistic and calm solution.
  • Does this also apply to community committees?
  • Of absolutely yes, it does. Leading and managing a community meeting is often not easy either, and for everything to go smoothly during the meeting, in addition to the above, you need to know how to handle person-to-person relationships. If you don’t like people, if you only want convenience and not to be bothered with debtors or conflicts, or if you want to be in a community to sell more services, my opinion is that you should not become a property manager
  • How important is transparency for you?
  • It is unavoidable. The code of ethics of the Association is very clear on these issues. But in any case it is the fundamental pillar of your work. An administrator’s most important asset is his or her reputation.
  • What lines of work do you set yourself at Meridional?
  • To always give a professional and real answer that solves the problem that the community has at that moment, and of course adjusted to the legislation in order not to harm the owners. One of Meridional’s characteristics is to always have an active dialogue with all the owners and communities, and I want to contribute to keep it that way.

Interview with Javier Ortiz, lawyer and registered administratorRead More

Presidente de la comunidad: la voz ejecutiva

Si en algún momento te has planteado ser presidente de una comunidad, debes saber que este desempeña un rol de especial relevancia en su gestión. Cómo ya sabes, este cargo es voluntario, la elección es por votación de los propietarios y para un año completo. 

Desde el momento que seas nombrado presidente de la comunidad, tendrás que procurar mejorar la situación de la finca, hacer cambios por el bien común de todos los vecinos y subsanar cualquier incidencia que se produzca durante este periodo.

Ser presidente tiene responsabilidades

Es un compromiso que estás adquiriendo para que todo vaya lo mejor posible en la administración de tu comunidad. Esto significa tomar decisiones, y como todas las decisiones, puede que el 100% de los propietarios no estén de acuerdo. Lo habitual es hacer lo que beneficie a más propietarios y personas. 

También puedes tomar la iniciativa y convocar una Junta si necesitas más respaldo para tomar una decisión. Otra cosa que puede suceder, es que la iniciativa que propones sólo pueda ser tratada en Junta porque está fuera de tu ámbito de actuación como presidente o la ley así la exija. Consulta con el administrador qué cosas puedes hacer y para cuáles necesitarás el respaldo de la junta.

Evidentemente puedes tener dudas sobre determinadas acciones que quieras tomar. En ese caso, el administrador está ahí en su función de asesoramiento y consejo legal; o directamente puedes acudir a una Junta para que aprueben la medida y sentirte completamente respaldado pero, aun así, el administrador debe dar cobertura legal a los acuerdos.

Si quieres ser presidente, tendrás que ser conciliador

Tarde o temprano tendrás que enfrentarte a algún conflicto entre vecinos. Cuando esto ocurra, vas a necesitar toda tu inteligencia para solucionar por la vía amistosa el conflicto y que todas las partes acaten el acuerdo final.

Mediar es complicado, pero es una tarea que un presidente se va a encontrar muchas veces durante su mandato. Si los vecinos son comprensivos y tienen intención de solucionar el problema, es posible que con diálogo y tu mediación como presidente sea suficiente para llegar a un acuerdo.

Sin embargo, no suele ser tan fácil solucionar los conflictos. Si tu intento de mediar para llegar a un acuerdo fracasa, apoyarte en el administrador puede ser de vital importancia. Él será quien, con la ley en la mano, establecerá la estrategia a seguir para solucionar el conflicto y tratará de mediar entre los vecinos enfrentados y asesorar convenientemente a la comunidad.

Saber comunicar es importante

Saber transmitir y comunicar tus propuestas o lo que ocurre en la comunidad, es otro trabajo adicional que tienes como presidente. Para ello, intenta siempre expresar las ideas de forma clara, honesta y oportuna, sin afectar o dañar las sensibilidades de los demás, ni las propias. 

La comunicación dentro de la comunidad debe expresarse con libertad, sin presión y de forma digna, teniendo en cuenta los sentimientos de los demás y buscando la empatía, y el presidente debe ser quien garantice que así sea.




Presidente de la comunidad: la voz ejecutivaRead More

5 Pasos para alquilar tu casa de vacaciones en Andalucía

Los alquileres vacacionales están siendo cada vez más populares, especialmente durante la pandemia de COVID-19, ya que ofrecen más privacidad, una sensación de seguridad y una normativa más favorable en comparación con los hoteles.

Como resultado, estos alquileres vacacionales tendrán más posibilidades de recuperarse rápidamente de los efectos negativos creados por la pandemia. Quizá ya has encontrado la propiedad perfecta para alquilar, pero no sabes que pasos seguir debido a que hay muchas cosas de las que ocuparse.

Esto puede parecerte abrumador y desalentador, y es por eso que hemos elaborado una guía con 5 pasos para empezar a alquilar tu casa de vacaciones con éxito.

1. Registra tu casa de vacaciones para obtener la licencia turística.

Para empezar a gestionar un negocio de alquiler vacacional en Andalucía, primero debes cumplir algunos requisitos legales.

Un arrendamiento de este tipo se define como una propiedad que se alquila a terceros a cambio de un precio y, para entrar en esta categoría, la propiedad debe alquilarse por un periodo máximo de 31 días, dos o más veces al año.

Los requisitos para alquilar tu vivienda están regulados a nivel regional (Legislación Autonómica). Cada región tiene una legislación diferente, por lo que es importante que te informes muy bien con las autoridades locales sobre los requisitos legales del lugar donde se encuentra tu propiedad.

Aunque hay algunas especificidades locales, en general, el proceso para registrar un alquiler vacacional es similar en todo el país. El primer paso, y el más importante, es conseguir una licencia turística.
A continuación, le dejamos el Decreto 28/2016, de la Junta de Andalucía. En este puedes encontrar toda la información necesaria y detallada de las viviendas con fines turísticos. 

¿Qué es una licencia turística?

Es un requisito legal que te permite que tu vivienda se convierta en una propiedad turística o vacacional. Esta licencia es exigida desde enero de 2016 a los alquileres vacacionales en las webs anunciadoras de estas propiedades, pudiendo llegar a borrar su anuncio si no cuentas con una.
Cómo obtener una licencia turística
Los pasos son los siguientes:

1.- El propietario del alquiler vacacional declara a las autoridades locales que quiere alquilar su propiedad enviando una DRIAT (Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística). Una vez que haya presentado su declaración, recibirá un número de registro temporal y podrá empezar a alquilar su propiedad.

2.- Al presentar esta declaración, los propietarios de alquileres deberán, por lo general, presentar lo siguiente:

– Datos de identificación del inmueble y del propietario

– Prueba de que posee una cédula de habitabilidad

– Cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa aplicable

En la mayoría de las regiones, esta declaración puede presentarse en línea.

Las autoridades comprobarán la documentación presentada por el propietario. Si el alquiler vacacional cumple todos los requisitos, recibirá su número de registro permanente (que será el número de licencia) al cabo de unos 3 o 4 meses.

La propiedad también se inscribirá en el registro regional. Si el alquiler vacacional no cumple los requisitos necesarios, el propietario tendrá que dejar de alquilar la propiedad hasta que los cumpla.

Es importante mencionar que la normativa municipal del sector en el que se encuentre la propiedad, puede limitar o condicionar el uso del mismo. En este caso, podrá leerse el decreto de la Junta de Andalucía insertado más arriba y comprobar sus limitaciones.

2. Requisitos mínimos para un alquiler vacacional

Una vez solicitada la licencia, deberás de asegurar que tu casa vacacional cumple una serie de requisitos para poder ser alquilada.

Seguro de responsabilidad civil

Por muy precavidos que sean tus huéspedes mientras se alojan en tu casa, puede ocurrir algún accidente y este puede llegar a ser bastante caro.
El seguro de responsabilidad civil te asegura contra las reclamaciones de terceros por daños personales o materiales en tu propiedad.

Libro de reclamaciones e información

En España, todos los negocios deben tener un «libro de reclamaciones» oficial a la vista (al menos en español e inglés). También se recomienda exponer las normas de la casa, así como los periodos de descanso locales si tu propiedad se encuentra dentro de una comunidad de vecinos. Por otro lado, en caso de experiencias negativas, los huéspedes también pueden dejar sus comentarios.

Identifique a los viajeros y regístrelos en la policía

Como propietario de un alquiler vacacional, debes identificar a todos los viajeros mayores de 16 años rellenando el formulario «Parte de Entrada de Viajeros». También tendrás que crear un Libro de Registro de Viajeros y registrar a todos los huéspedes en la Policía Nacional (normalmente en pueblos y ciudades grandes) o en la Guardia Civil (normalmente en pueblos y zonas rurales) en las 24 horas siguientes a su llegada.
Todo viajero a partir de los 16 años debe firmar el Registro de Viajeros. No hacerlo puede acarrear multas.

Características requeridas para alquilar tu casa de vacaciones

Tu alquiler vacacional también debe cumplir con unos requisitos específicos en cuanto a su configuración interior y a sus comodidades. Estos son:

– Ventilación directa al exterior.

– La posibilidad de evitar la entrada de luz desde el exterior, es decir, persianas, cortinas o similares.

– Dispositivos de seguridad en las puertas para proteger la privacidad.

– Extintor y manta ignífuga totalmente accesibles.
El número de estos deberá ser acorde al número de habitaciones.

– Botiquín de primeros auxilios según la norma de la UE (con la marca CE).

– Información visible del número de emergencias (112).

– Al menos un cuarto de baño por cada tres habitaciones, con cerradura para proteger la intimidad.

– Información escrita para los huéspedes sobre las normas y el uso de la casa (por ejemplo, para las piscinas, los ascensores, las zonas públicas, las horas de silencio, las horas de trabajo de la recepción, la eliminación de residuos, los servicios prestados, etc.) y sobre el funcionamiento de los aparatos eléctricos.

Como los requisitos pueden variar de una región a otra, asegúrate de consultar las especificaciones de su municipio.

Declarar los ingresos de tu alquiler vacacional

Como propietario de un alquiler vacacional en cualquier zona de España, estás obligado a declarar tus ingresos y a pagar los impuestos correspondientes.

Esto se aplica a todos los propietarios de alquileres vacacionales, incluso si sólo alquilan una parte o un anexo de su propiedad vacacional.

El año fiscal va del 1 de enero al 31 de diciembre.
Deberás de presentar tus declaraciones de impuestos antes del 30 de junio del año en curso.
Por otro lado, si tu propiedad ha estado desocupada durante un tiempo en el último año, sigues estando obligado a declarar tus impuestos.

Si no estás seguro de cómo presentar la declaración de la renta, deberás acudir a la oficina de Hacienda más cercana para obtener más información o visitar la página web de la Agencia Tributaria.

3. Adapta tu propiedad a un grupo objetivo

Ahora que has registrado tu propiedad como alquiler vacacional y has cumplido todos los requisitos para establecer un negocio de alquiler vacacional con éxito, tendrás que pensar en tus futuros huéspedes. Dependiendo del tipo de propiedad que tengas y de su ubicación, puede haber diferentes tipos de huéspedes para los que tu alquiler sea el adecuado.

Defina tu grupo objetivo

¿Por qué es importante tener un público objetivo? Los viajeros buscan propiedades con detalles específicos como la ubicación de la propiedad, el precio, las comodidades y más. Conocer tu grupo objetivo te ayudará a aumentar las reservas y a evitar cancelaciones.

Un apartamento más pequeño puede ser perfecto para viajeros solitarios o de luna de miel, pero puede no ser adecuado para familias numerosas.

La ubicación de tu propiedad también desempeña un papel crucial. Una propiedad grande en una zona rural podría ser ideal para grupos de amigos o para celebrar eventos. Al mismo tiempo, un apartamento en la ciudad puede parecer adecuado para los millennials.

Equipa tu casa vacacional con grandes comodidades

Una forma de atraer a los huéspedes es contar con grandes servicios. Una conexión Wi-Fi rápida y una instalación de escritorio pueden conseguir más reservas de huéspedes que trabajan a distancia, mientras que los huéspedes con conciencia ecológica apreciarán sin duda la separación de residuos.

Los servicios al aire libre, como las terrazas, una bonita zona de comedor o una piscina, serán de lo más popular entre la mayoría de los huéspedes que buscan unas vacaciones relajantes.

Aunque no dispongas de un espacio exterior, puedes hacer que tu propiedad sea más atractiva si cuentas con una cocina muy bien equipada o espacios cómodos y abiertos. Además, la seguridad también juega un papel importante, ya que las familias que viajan con niños apreciarán cualquier tipo de protección que tenga la casa para ellos.

4. Textos descriptivos y fotos

Antes de incluir tu alquiler en uno o varios sitios web, necesitarás un texto informativo y fotos convincentes. La propiedad más bonita no recibirá muchas reservas si el anuncio muestra un texto aburrido, confuso o demasiado largo; tampoco las fotos sosas convencerán a los huéspedes para que reserven.

¿Qué destacar?

Tu anuncio deberá centrarse en las cosas que hacen que tu propiedad sea única y perfecta para tu grupo objetivo. ¿Tienes buenas vistas al mar? ¿Estás a un paso de la playa más cercana? ¿O la zona exterior es ideal para desconectar, disfrutar del sol y relajarse en la piscina? Piensa en cuáles son tus principales puntos de venta y destácalos tanto en el texto como en las fotos.

Textos profesionales

Puede que te sientas inspirado para escribir un texto excelente para tu alquiler de vacaciones, mencionando todos los puntos fuertes y por qué es el alojamiento perfecto, sin embargo, puede ser mejor idea tener un escritor de contenido profesional para crear este texto.

Los redactores de contenidos profesionales pueden ser de gran ayuda para atraer los clientes que deseas. Es esencial saber exactamente qué información buscan los viajeros y qué servicios y lugares cercanos deben mencionarse. Un texto muy largo y bastante descriptivo puede ser abrumador y que no cause el efecto deseado. 

Un texto conciso que proporcione toda la información necesaria y deje de lado los puntos redundantes es indispensable para el éxito.

Fotos profesionales

Al igual que un redactor de contenidos profesional, un fotógrafo profesional sabrá exactamente cómo poner en escena tu propiedad y mostrarla en su mejor momento.

El clima, la hora del día, la incidencia de la luz y los ángulos perfectos pueden marcar la diferencia en las fotos. Además, un smartphone no puede competir con una cámara de última generación.

La primera impresión es crucial, y las fotos profesionales probablemente captarán la atención de los viajeros y harán que sientan aún más curiosidad por tu propiedad. De hecho, se ha demostrado que las fotos profesionales generan 5 veces más reservas que las fotos no profesionales.

5. Publica tu alquiler de vacaciones

Como último paso antes de recibir las primeras reservas, necesitas publicar tu alquiler en páginas webs para que todo el mundo que busque alojamiento en tu zona pueda encontrarlo. Sin embargo, saber en dónde colocar el anuncio y hacer un seguimiento de las diferentes webs puede ser todo un reto, por no hablar de la gestión de múltiples calendarios y la búsqueda del modelo de precios perfecto. A la larga, esto puede provocar un solapamiento de reservas, cancelaciones y estrés personal.

Las ventajas de un gestor de canales

Anunciar tu alquiler vacacional en los grandes portales como Airbnb o Booking (los más conocidos en Andalucía) o también con agencias locales puede ayudar a aumentar tus reservas y tus ingresos. Por otro lado, esto puede causar múltiples problemas con las reservas dobles, diferentes modelos de precios y dificultad con la gestión del calendario.

El uso de un gestor de canales, como Bookiply, es una solución todo en uno para ahorrarnos este tipo de desafíos. Tu alquiler se mostrará en varios canales mientras todos los calendarios están sincronizados. Esto significa que las noches que ya se han reservado a través de un determinado canal también se bloquearán en otros portales.

Además, Bookiply te proporciona un texto profesional en varios idiomas y fotos profesionales para tu anuncio, así como un gestor de cuentas, que será tu persona de referencia para todos los asuntos.

Precios

Los precios varían debido a muchas razones, como el tipo de propiedad, la ubicación y los servicios. Aunque puede determinar una tarifa media por noche basada en estos criterios, tener la misma tarifa durante todo el año no es una opción muy razonable debido a la estacionalidad, la demanda y la duración de la estancia.

También se pueden aplicar descuentos para atraer a los huéspedes que deseen permanecer más tiempo en tu alquiler. Aunque la tarifa nocturna puede ser más baja, obtendrás más ingresos al tener tu calendario lleno durante un periodo más prolongado. Además, puedes añadir tarifas adicionales cuando recibas más de un determinado número de huéspedes.

Un buen modelo de precios es vital para el éxito del negocio.

Terminado todos estos pasos, ya estás listo para iniciar tu negocio de alquiler vacacional.

Esperamos que te sientas inspirado y preparado para comenzar en esta andadura. Cuando lleguen tus primeros huéspedes y disfruten de unas vacaciones inolvidables en tu casa, sabrás que todo ha merecido la pena.

5 Pasos para alquilar tu casa de vacaciones en AndalucíaRead More

¿Cómo afecta el Brexit a los propietarios ingleses de inmuebles en España?

Hola muy buenas y bienvenido de nuevo al blog de Meridional Team. En esta ocasión tratamos uno de los temas que más afecta tras el Brexit a los propietarios ingleses de inmuebles en España.

Como ya sabemos, el 1 de enero de 2021, el Reino Unido abandonó oficialmente la UE. Esta salida implica una serie de cambios legales que necesitas conocer si eres propietario de un inmueble en España después del Brexit.

Sin embargo, tanto el proceso de compra de propiedades como los derechos de los propietarios no cambian. Los derechos de propiedad nunca están vinculados al estado de residencia.
Todos los propietarios de inmuebles en España tras el Brexit tienen los mismos derechos y obligaciones. Esto es independiente de la procedencia.

¿Cuáles son los cambios fiscales que necesitas conocer si eres propietario de un inmueble en España tras el Brexit?

Aunque desde el punto de la propiedad inmobiliaria no existen cambios en la fiscalidad para los no residentes en la UE, sí que ha habido modificaciones que afectan tras el Brexit a los propietarios ingleses de inmuebles en España, en relación con el tipo de gravamen del impuesto sobre la renta, para aquellas personas no residentes en la UE que tengan una propiedad en alquiler.

Al ser residente de un país extracomunitario, el tipo de gravamen pasó del 19% sobre el rendimiento neto a tributar al 24% sobre el importe íntegro del alquiler en su declaración de la renta.
Esto ocurrió después de que expirara la tasa impositiva anterior del 19%. Todo sucedió cuando el período de transición terminó el 31 de diciembre de 2020. 

Es decir, se incrementa el tipo de gravamen del 19% al 24% y además no se permite la deducción de gastos como el IBI, reparaciones, gastos de comunidad, intereses, etc.

Esto se debe a que España, junto con otros países de la UE, distingue entre naciones pertenecientes al espacio económico europeo y las naciones no pertenecientes al mismo.

Para entender mejor este punto tomaremos un ejemplo simplificado.
Se generaron ingresos de 1.000 € por semana durante seis meses durante la temporada de vacaciones, eso es un ingreso bruto de 24.000 € por año.
Si se hubieran incurrido en gastos de 14.000 €, y sin tener en cuenta las bonificaciones, se habría pagado una factura fiscal de 1.900 € antes del Brexit.

Por lo tanto, si eres propietario de un inmueble en España después del Brexit eso sube a 5.760 €, es decir, tres veces más.

¿Cuánto tiempo puedes permanecer en tu propiedad española?

Es uno de los cambios que ha generado el Brexit sobre los propietarios de inmuebles en España. A partir del 1 de enero de 2021, las normas relativas a la duración de tu estancia en España han cambiado.

Ya no puedes estar más de 90 días seguidos en un período de 180 días.
Por lo tanto, puedes pasar hasta 90 días en España y luego debes salir del país. Entonces no podrás regresar al espacio Schengen hasta que hayan transcurrido 180 días desde tu fecha de entrada en España. Esto también aplica a cualquier otro lugar del espacio Schengen.

Ten en cuenta que los 90 días comienzan tan pronto como llegas a un lugar del espacio Schengen. Esto significa que si viajas a España a través de Francia, por ejemplo, el tiempo que pasas en este último país cuenta para el recuento de 90 días.

Si quieres quedarte más tiempo, simplemente no podrás hacerlo. No obstante, puedes dividir el período de 90 días en partes más pequeñas. Un ejemplo sería pasando dos períodos de 45 días cada uno en España.

El gobierno puede introducir una nueva legislación para favorecer a los propietarios británicos. Un ejemplo sería permitirles pasar más tiempo en el país. Sin embargo hasta este momento, el gobierno no ha anunciado nuevas reglas.

¿Qué pasa si eres residente oficial y propietario de un inmueble en España después del Brexit?

Si tienes un permiso de residencia español (conocido como tarjeta de identidad de extranjero/TIE), tu estado se rige por el acuerdo de salida establecido entre el Reino Unido y la UE. Esto significa que tus derechos en España y el resto de la UE no cambian después del Brexit.

El permiso de residencia español es una tarjeta de identidad que se emite actualmente a los residentes de España no pertenecientes a la UE. La tarjeta incluye a los residentes en Reino Unido.

Sin embargo, vale la pena señalar que la tarjeta que se emite a los británicos es ligeramente diferente a la que se emite a otros ciudadanos de terceros países.

Los británicos, por lo tanto, tienen una ruta más fácil hacia la residencia que los residentes de otros países extracomunitarios.

Los ciudadanos británicos que tuvieran el permiso de residencia con fecha anterior al 1 de enero de 2021 mantendrán sus derechos de residencia, trabajo, estudios y Seguridad Social. Eso si, siempre que residiera en España antes de esa fecha.

Para los británicos que no habían adquirido el permiso de residencia antes de la fecha efectiva del Brexit serán los que establece el régimen general de extranjería.
Aunque para viajes cortos no será necesaria visa, se está introduciendo un registro de visitantes de paises exentos de de visado no pertenecientes a la UE, para estancias más largas, deberás solicitar una visa si deseas permanecer más de 90 días en cada período de 180 en España. Hay varias opciones de visado disponibles.

Pero, casi todas son muy difíciles de conseguir como ciudadano extracomunitario. 

Tipos de visados en España

Si a fecha de 1 de enero de 2021 no eras residente en España, necesitas un visado.
Los más fáciles de conseguir son:

– Visado de residencia por inversión o Golden Visa

– Visado de emprendimiento

– Visado de residencia temporal no lucrativa

Visado de residencia por inversión o Golden Visa

Es un visado de residencia que se expide a un ciudadano no comunitario que tiene la intención de realizar una inversión importante en la economía española.
El visado ofrece al titular y a los miembros de su familia la residencia en España y el acceso sin visado a la zona Schengen.

En la mayoría de los casos, la Golden Visa de España se expiden a alguien que compra bienes inmuebles. Sin embargo, también están disponibles para los empresarios que invierten en una empresa española, por lo que también se denominan Visados de Inversor de España.

¿Quién puede obtener un Visado de Oro para España?

Para poder obtener un Visado de Oro para España, debes realizar una de las siguientes inversiones:

– Adquirir bienes inmuebles en España por un valor mínimo de 500.000 euros. El inmueble puede ser una sola unidad o varias, con un valor global no inferior a 500.000 euros.

– Realizar una inversión en deuda pública española de al menos 2.000.000 de euros.

– Comprar acciones de una empresa o hacer un depósito en un banco español de al menos 1.000.000 de euros.

– Invertir en un nuevo negocio que ofrezca oportunidades de empleo, contribuya a la innovación científica y/o tecnológica y tenga un impacto socioeconómico relevante en la zona en la que se va a desarrollar el negocio.

Visado de emprendimiento

El visado de emprendimiento permite la residencia en España, durante un periodo máximo de dos años siempre que pongas en marcha un proyecto innovador y de interés para la economía del país.
En ese sentido, nos referimos a un visado para no residentes que pretenden iniciar una aventura empresarial en territorio comunitario (en nuestro caso en España) que beneficie al interés general.

¿Qué entendemos por interés general?

Los proyectos empresariales, necesitan cumplir una serie de condiciones para poder conseguir este tipo de visado:
Crear empleo al menos a largo plazo
Debe crear buenas oportunidades de inversión.
Alto nivel tecnológico
Tener patentes.

Residencia temporal no lucrativa

Es quizás la más fácil de obtener y la más atractiva, especialmente entre personas británicas jubiladas.
Una visa para residencia temporal no lucrativa se emite, efectivamente, a las personas que pueden demostrar que tienen fondos suficientes para mantenerse en España, sin trabajar ni estudiar.  

En cambio, tienes que demostrar que, ya sea a través de ahorros o ingresos mensuales de pensiones o inversiones, puedes mantenerte de manera independiente mientras vives en España.

Eso quiere decir que deberías poder demostrar unos ingresos anuales de aproximadamente 27,115€ (23,436£) de forma individual y 33,894€ (29,300£) como pareja para poder obtener este tipo de visa.

¿Tengo derecho a la asistencia sanitaria gratuita si soy residente permanente?

Los ciudadanos británicos que sean pensionistas y tengan derecho a la asistencia sanitaria del NHS del Reino Unido, pueden transferir su derecho a la asistencia sanitaria gratuita a España utilizando el S1.

Este trámite implica presentar su formulario S1 en la oficina del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) en España. Previamente, es necesario haber solicitado puna visa de residencia no lucrativa en el consulado general de españa en londres.

Los ciudadanos británicos que hayan perdido el derecho a la cobertura sanitaria en su país de origen y, por tanto, no puedan solicitar la S1, pueden acceder a la asistencia sanitaria a través de un seguro sanitario privado.

También pueden acceder al seguro médico público de Andalucía a través del convenio especial.

Si soy no residente en España, ¿qué pasa con la asistencia sanitaria?

La asistencia sanitaria se puede recibir gracias al protocolo de coordinación de la seguridad social del convenio comercial y al real decreto ley 38/2020, para que los no residentes puedan recibir tratamiento médico de urgencia durante su estancia temporal.

Solo necesitan la Tarjeta Global Sanitaria (GHIC) gratuita de Reino Unido, o la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) vigente.
La tarjeta TSE es válida hasta el 30 de junio de 2021 o hasta su caducidad, si la fecha supera el 30 de junio de 2021.

En estos momentos, ya conoces un poco mejor como afecta el Brexit a los propietarios ingleses de inmuebles. Ha habido algunos de los cambios en tus derechos y obligaciones que necesitas conocer si eres propietario de un inmueble en España después del Brexit.


¿Cómo afecta el Brexit a los propietarios ingleses de inmuebles en España?Read More

España exigirá a los viajeros procedentes del Reino Unido que muestren la prueba PCR o estén totalmente vacunados


Las nuevas normas, que entrarán en vigor el viernes, se producen en medio de la creciente preocupación por la variante delta, y un gran brote de coronavirus vinculado a las vacaciones de los estudiantes en Mallorca

A partir del viernes, España exigirá a los viajeros británicos una prueba de PCR negativa o una prueba de vacunación completa, debido a la preocupación por la variante delta del coronavirus.

En una entrevista concedida el lunes a la Cadena SER, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró: «La tasa de incidencia acumulada en el Reino Unido ha evolucionado negativamente durante estas últimas semanas. Está muy por encima de los 150 casos [por cada 100.000 habitantes] en 14 días, y por eso tenemos que tomar una precaución adicional con respecto a la llegada de turistas británicos a nuestro país».

El líder socialista (PSOE) dijo que las nuevas restricciones entrarían en vigor «en 72 horas para que los operadores turísticos y los turistas británicos puedan adaptarse a las nuevas normas». En un mensaje en Twitter, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha Gónzalez Laya, aclaró posteriormente que las nuevas restricciones se publicarían en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el martes y entrarían en vigor 72 horas después, el viernes.

Las condiciones afectarán especialmente a los viajeros a las Islas Baleares, que entrarán en la lista verde de viajes del Reino Unido el 30 de junio. El archipiélago espera recibir una afluencia de visitantes británicos debido a la relajación de las restricciones. El resto de España permanecerá en la lista ámbar del Reino Unido, que exige estar en cuarentena al regresar al país.

Aunque Sánchez se refirió específicamente a las Islas Baleares en sus declaraciones debido al aumento previsto de llegadas de británicos, la medida afecta a los viajes de los ciudadanos británicos a todas las partes de España.
«Vamos a aplicar a los turistas británicos que viajen a Baleares las mismas restricciones que aplicamos al resto de Europa: tendrán que estar totalmente vacunados o tener una prueba de PCR negativa», dijo a la Cadena SER.

Los requisitos descritos por Sánchez para los visitantes británicos no son exactamente los mismos que los que rigen los viajes a través de la Unión Europea: en este último espacio, además de la prueba de vacunación o de una prueba diagnóstica, es posible mostrar un certificado que demuestre la recuperación del coronavirus en los seis meses anteriores. Y las pruebas de antígenos también se aceptan para viajar a la UE.

Para los turistas británicos, hay dos posibilidades: la vacunación completa con una de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o la Organización Mundial de la Salud, con la segunda dosis administrada al menos 14 días antes del viaje; o una prueba de PCR negativa realizada en las 72 horas anteriores a la llegada a España. Esto supone un cambio en la posición de España, adoptada hace poco más de un mes, cuando se incluyó al Reino Unido en su lista de países cuyos nacionales podían entrar libremente en el país.

Esto sitúa a España en una posición intermedia entre lo que tenía hasta ahora (acceso sin restricciones para los viajeros británicos) y lo que quieren otros países europeos como Alemania: una cuarentena obligatoria para los pasajeros británicos que entren en cualquier territorio de la UE, restricción que ya aplica Alemania. España rechaza abiertamente esta iniciativa porque dañaría aún más su deteriorado sector turístico.

El resto de España seguirá en la lista ámbar del Reino Unido. Los pasajeros que lleguen de países de la lista ámbar deberán permanecer en cuarentena en su casa o en el lugar donde se alojen durante 10 días, y además deberán someterse a una prueba de Covid-19 el segundo día o antes y el octavo día o después. También se requiere una prueba antes de viajar.

El anuncio de las nuevas normas de viaje se produce en medio de la creciente preocupación por la variante delta del coronavirus, que representa el 90% de los casos en el Reino Unido y, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades, se prevé que represente el 90% de todas las infecciones en Europa a finales de agosto.

Según el último informe del Ministerio de Sanidad sobre las variantes, la cepa delta es responsable de menos del 1% de los casos en España, pero los expertos advierten que estos datos están desfasados, ya que pueden tardar hasta cuatro semanas en secuenciar las nuevas infecciones.

La decisión también se produce mientras España lucha por contener un brote de coronavirus relacionado con las vacaciones de estudiantes en Mallorca, en las Islas Baleares. Hasta ahora se han detectado más de 800 casos en nueve regiones y más de 2.000 personas están en cuarentena. La semana pasada, la tasa de incidencia del coronavirus aumentó por primera vez desde el 26 de abril. El viernes, el número acumulado de 14 días de casos por cada 100.000 habitantes se situaba en 95, frente a los 92,25 del martes.

España exigirá a los viajeros procedentes del Reino Unido que muestren la prueba PCR o estén totalmente vacunadosRead More

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Site Footer

MIRAFLORES Ctra. Cádiz N340 km 199 29649 Mijas Costa Málaga Spain

Copyright © 2025 · Miraflores Gran Comunidad